Fallo del TSXG: teletrabajo obligatorio para una docente con discapacidad
![](https://conecta-back.tirant.com/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBazhLIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--68bad1d5ff40ddf1d3c49f2055e58db98e6efda4/Captura%20de%20pantalla%202025-01-24%20120124.png)
Sentencia favorable a la adaptación laboral de una profesora. Sentencia de 15 de enero de 2025.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha resuelto a favor de una profesora funcionaria que solicitó teletrabajar debido a una discapacidad, ratificando la sentencia de primera instancia y desestimando el recurso interpuesto por la Xunta. La demandante, que sufre patologías respiratorias severas, había presentado informes médicos que recomendaban evitar la exposición a agentes infecciosos y adaptar sus condiciones laborales.
El TSXG enfatiza que el derecho a la adaptación laboral está contemplado en el marco normativo español e internacional, destacando que estas medidas buscan garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad.
Críticas a la actuación de la Xunta
La Sala de lo Social reprocha a la Xunta por no haber valorado la posibilidad de teletrabajo ni ofrecer alternativas viables. Según el fallo, la administración limitó su respuesta a declarar a la profesora no apta para el desempeño presencial sin evaluar medidas de ajuste razonables, tal y como exige la legislación vigente en prevención de riesgos laborales.
El tribunal subraya que estas omisiones no solo vulneran las obligaciones legales de la administración, sino que también constituyen un incumplimiento de las directrices de accesibilidad universal y ajustes razonables establecidos en normativas como la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.
Derechos fundamentales y discapacidad
Uno de los aspectos destacados del fallo es la relación directa con los derechos fundamentales de la trabajadora. El TSXG concluye que la negativa de la Xunta vulnera el derecho a la integridad física y moral, recogido en el artículo 15 de la Constitución Española, y refuerza que la discriminación por motivos de discapacidad está expresamente prohibida por el ordenamiento jurídico español.
Además, la Sala insiste en que la incapacidad de la docente afecta exclusivamente a su función presencial como docente, no a su capacidad para desempeñar otros roles laborales. Por ello, recalca la necesidad de valorar medidas como el teletrabajo para garantizar su derecho al empleo en condiciones adaptadas.
Un fallo que refuerza el teletrabajo inclusivo
La sentencia no es firme y permite recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Este fallo no sólo recuerda la obligación de adaptar los puestos de trabajo, sino que también refuerza el teletrabajo como una herramienta para fomentar la inclusión laboral y cumplir con las normativas de igualdad.
Si se confirma la sentencia, la Xunta deberá implementar medidas de adaptación laboral para la trabajadora y revisar sus protocolos para evitar futuras vulneraciones de derechos.