
Cualquier persona que tenga hijos y Sentencia que otorgue derecho a una pensión de alimentos en favor de los mismos, deberá actualizar cada año la pensión de alimentos, hasta que el hijo sea independientemente económicamente.
Reclamar IPC Pensión de Alimentos: atrasos y prescripción
Conforme al artículo 1.966 del Código Civil, el plazo es de 5 años y se puede reclamar tanto vía extrajudicial como judicial.
Por lo que la solución que te ofrezco como abogados de Derecho de Familia es integrar cláusulas que no den lugar a interpretaciones, ya que un convenio regulador no está para que cuando no hay problemas, si no para que cuando existan discrepancias, estos queden solucionados sin necesidad de acudir al juzgado.
¿Cómo tengo que Reclamar la actualización del IPC a progenitor de mi hijo/a?
Los pasos para solicitar una actualización del IPC son:
- Acudir al Instituto Nacional de Estadística (INE) y solicitar un certificado de la actualización del IPC, desde los 12 meses y día que salió la sentencia o bien hacer lo mismo online que es gratis.
- Comunicar a al progenitor la actualización del IPC, indicando las cantidades atrasadas que te adeuda como consecuencia de la actualización y la cuantía de la pensión de alimentos que tendrá que abonar ahora.
- Si pasado un tiempo prudencial no abona la pensión de alimentos actualizada según el IPC, se lo podrás reclamar vía judicial.
En Resumen
Las conclusiones que podemos sacar:
- Actualización: Recuerda poner la fecha en la que se actualizará el IPC.
- Ipc: Recuerda señalar que pasará, independientemente de que el IPC sea negativo o positivo.
- Fecha actualización. Señala cuando se actualizará el IPC si el 1 de enero de cada año o a los 12 meses de que salga la sentencia.